Cambiar el nombre de dominio es algo que ocurre muy pocas veces. En la mayoría de los casos, seguirás con tu dominio para siempre ya que muy probablemente sea fundamental para tu marca. Sin embargo, no siempre es así, y hay algunas razones convincentes por las que hacer un cambio de dominio puede ser algo bueno.
Por ejemplo, es posible que encuentres un nombre de dominio que se adapte mucho mejor a tu web o simplemente que decidas cambiarlo porque este ha sido duramente penalizado por los motores de búsqueda. De todos modos, siempre y cuando sigas algunos pasos sencillos, el cambio de tu nombre de dominio no debería tener un impacto notable en el posicionamiento de tu web o el de tus clientes.
Tu nombre de dominio es básicamente la dirección de tu web y por lo tanto debería ser muy parecido al nombre de la empresa. Cada web es accesible a través de una dirección IP única. Cuando registras un dominio, en realidad estás creando un registro en un Sistema de Nombres de Dominio (DNS) que le dice a la gente, “Si visitas este dominio, te estás conectando a esta dirección IP en particular”.
Suena complejo, pero es un sistema sencillo y a su vez delicado. La gente no suele cambiar los nombres de dominio por miedo a que sus usuarios no puedan encontrar su nueva web o eso repercuta negativamente en el posicionamiento que tienen. Sin embargo, hay algunos casos en los que hacerlo puede ser beneficioso.
Por un cambio de marca.
En algunos casos, es posible que quieras cambiar toda la imagen de tu marca y por lo tanto necesitarás un nuevo dominio que encaje con tu nuevo branding.
Dependiendo de tus opciones, es posible que hayas elegido un nombre de dominio con el que ya no estás satisfecho, o que hayas elegido un dominio de nivel superior (TLD) inadecuado, es decir, el .com, el .net u otro identificador.
La buena noticia es que el proceso de cambio a un nuevo nombre de dominio es bastante sencillo. No sólo mantendrás tu contenido en el proceso, sino que también no confundirás a tus visitantes habituales.
Simplemente tendrás que seguir un sencillo proceso paso a paso para asegurarte de que no te encuentres con ningún problema.
Por un cambio de dominio a consecuencia de la instalación de un certificado de seguridad SSL.
Cuando se instala un certificado SSL el dominio principal pasa de ser “http://tuweb.com” a “https://tuweb.com” y es por eso que todas las URL de tu web van a verse afectadas.
El proceso que te explico a continuación sirve exactamente igual para cambiar tu dominio por completo como para hacer el paso a un dominio seguro con un certificado SSL. En este caso puedes pasar directamente al paso número 3.
Cómo cambiar el nombre de dominio de una web correctamente (en 5 pasos)
El proceso de cambio de nombre de dominio es sencillo, aunque el “modo correcto” implica algo más que la simple compra de un nuevo dominio. También es importante que el proceso sea lo más simple posible para sus visitantes, así que veamos cómo hacerlo.
Paso 1: Elegir un nuevo nombre de dominio y asignarlo a tu web
Elegir un nuevo nombre de dominio es una decisión muy personal, pero hay algunos aspectos que hay que tener en cuenta.
Cuando estés listo, puedes registrar tu nuevo dominio a través de cualquier plataforma de contratación de hostings y dominios. Sin embargo, tendrás que buscar en las bases de conocimiento de cada proveedor para encontrar el proceso correcto.
Paso 2: Trabajar el Rebranding y el diseño de tu web
Dependiendo de tu elección de dominio, es probable que necesites actualizar aspectos del diseño de tu site para reflejarlo. Por ejemplo, es probable que tu logo necesite una actualización, pero lo mismo ocurre con cualquier otro elemento que aluda a tu anterior nombre de dominio.
Por ejemplo:
- La página “Acerca de o Quienes somos” si tienes una.
- El pie de página o footer, que a menudo incluye información sobre los derechos de autor.
- El “tagline” de la web, que es el texto que normalmente aparece en la pestaña de un navegador cuando lo abres.
- Cualquier referencia dentro de tu contenido.
Afortunadamente, realizar estos cambios es relativamente sencillo, aunque deberás asegurarte de que has eliminado todas las referencias a tu dominio anterior en tu web antes de seguir adelante.
También tendrás que informar a los visitantes sobre estos cambios para que no se queden descolocados. Hablaremos de eso en breve, pero antes de eso, hablemos de las redirecciones.
Paso 3: Redirigir el tráfico a tu nuevo dominio
A la hora de cambiar de dominio es importante hacerlo de forma adecuada de cara al SEO para mantener el posicionamiento que tenga nuestra web. Es posible que perdamos algo, ya que estos procesos suelen ser delicados, pero siguiendo algunos pasos las posibilidades disminuyen considerablemente.
También debéis tener en cuenta que el proceso de cambio de dominio no es inmediato. Podemos cambiar de dominio en un plazo corto de tiempo, pero los resultados en Google tardarán un poco más. tenéis que ser pacientes e ir comprobando que todo sigue su curso como debería.
Por último y antes de empezar os recomiendo que se haga una copia de seguridad de la web. Así si surge algún problema, tendréis la capacidad de recuperarlo.
Podría decirse que este es el paso más importante al cambiar de dominio y si lo haces bien no perderás ningún visitante que haya intentado encontrar tu web con el dominio antiguo, o que te visite regularmente.
- Lo primero que debemos hacer es configurar el nuevo dominio, para que cuando algún usuario acceda le lleve directamente al hosting donde tenemos la web. Es decir, debemos apuntar nuestro nuevo dominio hacia el hosting correspondiente.
- Si hemos contratado el dominio nuevo en un proveedor diferente al del servidor, tendremos que cambiar los servidores DNS para que apunten al mismo alojamiento que el dominio antiguo.
- Por otro lado, si habéis contratado el nuevo dominio en el mismo sitio que el hosting normalmente existe la posibilidad de realizar el cambio de dominio desde el propio panel de control del servidor.
- Tened en cuenta que la propagación de DNS podría llegar a tardar entre 24 y 48h, aunque normalmente suele ir más rápido.
- Ahora pasaremos al paso más importante para mantener nuestro posicionamiento SEO, establecer las redirecciones 301 en el archivo .htaccess.
- Esto normalmente puede hacerse des del cPanel, dentro de la sección “Dominios/Redirecciones” o modificando el archivo .htaccess en el caso de que no exista deberemos crearlo.
- Una vez que estés en la página de redirecciones, elige la opción que dice Permanente (301) y el dominio que quieres redireccionar.
- Una vez que hagas clic en el botón Agregar, ¡estarás listo para empezar! Ahora, cada vez que alguien visite tu antiguo dominio, será enviado al nuevo.
Es muy importante considerar que si hemos variado la estructura de URLs de la web para intentar que ahora sean más SEO friendly deberemos añadir una redirección 301 para cada URL que hayamos modificado de la siguiente manera.
- URL antigua
- URL nueva
- “Redirect 301 /blog/21-cambiar-de-dominio-2018 https://www.tudominio.es/como-cambiar-dominio/”
- Te recomiendo que los mantengas activos hasta que se pierda todo el tráfico de tu antiguo dominio.
Paso 4: Petición de cambio de dirección en Search Console
Una vez completadas las redirecciones deberemos acceder a Google Search Console y agregar 4 propiedades del nuevo dominio, para poder solicitar el cambio de dominio a Google.
A continuación deberemos ir a la versión antigua de Search Console y elegiremos la propiedad del dominio antiguo y a continuación deberemos pedir el cambio de dirección.
Básicamente debemos elegir el nuevo dominio y por último enviar la solicitud de cambio de dominio.
Paso 5: Informa a tus usuarios acerca de tu cambio de dominio
En este punto ya deberías tener un nuevo nombre de dominio en funcionamiento. Todo lo que queda ahora es notificar a tus usuarios sobre los cambios en de tu web, como su nueva URL, y el proceso de cambio de marca cuando sea necesario. Este paso es importante porque sin él, tendrás muchos clientes habituales confundidos.
Estas son las tres mejores maneras de dar la noticia a tu base de usuarios:
- Añade una post explicativo en tu web tan pronto como cambies la marca.
- Usa las redes sociales para informar a tus seguidores, compartiendo el post.
- Envía una campaña de email marketing explicando los cambios en tu web.
Conclusiones de como cambiar tu nombre de dominio
Cambiar tu nombre de dominio no es una decisión que de deba tomar a la ligera. Después de todo, es uno de los elementos centrales e identificadores primarios de todo sitio web.
Sin embargo, si estás seguro de ello, no hay razón para que no puedas llevarlo a cabo sin dañar el tráfico o la identidad de tu marca.
Si tienes alguna pregunta sobre cómo cambiar tu dominio de manera efectiva no lo dudes más y contactanos para que te podamos ayudar.