Inlytics tutorial

inlytics
Índice

He estado probando durante un par de meses Inlytics como herramienta para medir la performance en Linkedin. Puedo decir que la considero una de las herramientas más completas y gratuitas complementarias a Linkedin que permite:

  • Visualizar datos macro de followers impresiones likes comentarios
  • Ver el performance de cada post
  • Ver el periodo de vida de cada uno de tus post
  • Programar post

Si vamos a https://www.inlytics.io/, veremos que hacer log in es muy sencillo. Os recomiendo que lo hagáis con la misma cuenta de correo que tenéis para Linkedin. De esta manera, podréis vincular de forma simple vuestra cuenta con la plataforma.

home

Una vez dentro, veremos que la herramienta en sí se divide en 2 grandes bloques:

  • Analyze
  • Schedule

Personal Account

Analyze

Nos permite extraer los datos más relevantes de nuestro perfil y de nuestra actividad a lo largo del tiempo. De hecho, podemos filtrar según nos interese el horizonte temporal, para poder estudiar a corto, medio o largo plazo nuestra actividad. Dentro de este bloque se pueden distinguir tres subcategorías que veremos en la parte izquierda de la pantalla

  • Dashboard o cuadro de mandos
  • Content performance
  • Enhanced Profile Stats

Dashboard 

En este apartado puedes ver un cuadro de mandos con las métricas más relevantes, las cuales te dan una idea de cómo va evolucionando tu perfil. Las métricas en cuestión son:

  • Post impressions: número de personas que han visto tus post o artículos en el periodo seleccionado.
  • Reactions on your posts: gente que ha reaccionado a tus post mediante likes o aplausos, entre otros.
  • Comments on your posts: comentarios sobre tus post o artículos.
  • Engagement rate: % de personas que han interactuado con tus post o artículos.
  • Top Post: una sección de los post más destacados.
  • Tips: recomendaciones para mejorar tu perfil de Linkedin.

dashboard

Content

Proporciona una vista agregada de las principales métricas mencionadas anteriormente. Lo más relevante de esta vista es la tabla de “content overview”, la cual permite ver los resultados de cada uno de los post o artículos.

content overview

También permite segmentar según quién está viendo tu contenido ya sea por:

  • Empresa
  • Posición
  • Región

people viewing

Enhanced Profile Stats

Lo más interesante de esta vista (más allá de las visualizaciones que tiene tu perfil a lo largo del tiempo),

 Enhanced-Profile

son lo que ellos llaman “Profile scoring”. Donde, de forma manual, puedes ir comprobando y haciendo click en las diferentes recomendaciones que la herramienta ofrece con el objetivo de tener un perfil optimizado.

scoring

También ofrece información más relacionada con el performance, como por ejemplo:

  • Profile views
  • Search appearances
  • Cannections 
  • New connections
  • Followers 
  • Following  

stadistics followers

Schedule

Para mí es la funcionalidad más interesante y, además, es GRATIS. Inlytics en su versión gratuita nos permite programar hasta 3 post al mes de forma totalmente automática. Es muy común que cuando decidimos empezar a generar contenido en Linkedin lo hagamos de forma impulsiva y sin seguir una línea o propósito. Poder plasmar tus ideas en un calendario ayuda a llevar cierta estructura y si además, puedes hacer que estos post se publiquen, ya tienes tu herramienta ideal.

schedule post

Es muy simple: en la siguiente vista solo tienes que ponerte en el cuadro o franja que quieres publicar y hacer click en “new post”.

schedule post

Posteriormente, copias y pegas el texto que quieres compartir (no te olvides de seleccionar el “show preview”). De esta manera, podrás ver cómo se mostrará tu contenido en Linkedin. Incluso se hace referencia a cuándo Linkedin corta el post y introduce el “ver más”. Esta funcionalidad permite ver si nuestro texto introductorio es lo suficientemente interesante como para que nuestra audiencia le dé al botón “ver más”.

En resumen

La versión gratuita de Inlytics permite llevar a cabo un seguimiento de tus principales métricas de tu perfil personal, de tus post o de tus artículos. Además, te facilita la programación de tres post al mes. Desde mi punto de vista, tanto si quieres iniciarte compartiendo contenido o quieres empezar a trabajar tu marca personal o el social selling, creo que es un muy buen punto de partida.

Por otro lado, adjunto también las otras modalidades de servicio que tiene por si estás interesado.

 

billing

Comparte este post

Mantente al día con nuestras noticias.

Suscríbete y recibe las últimas noticias, insights y plantillas directamente en tu mailbox.

SERVICIOS.
DIGITALES

No solo resolvemos problemas, sino que también adoptamos un enfoque proactivo para anticiparnos a ellos y maximizar el alcance de tu empresa mediante una visión integral de la transformación digital. ¡Pregúntanos cómo podemos ayudar! 

Te mereces el mejor contenido

Suscríbete a nuestro blog y entérate de las últimas tendencias digitales.