
Diseño UX/UI – Experiencia de Usuario
Diseño UX/UI Creamos propuestas minimalistas de usabilidad y diseño digital. Nos centramos en conocer las necesidades de los usuarios y alinearlas con los objetivos de
Un “dashboad” o cuadro de mandos es una representación gráfica de la información y de los KPIs más importantes. Los “dahsboards” ofrecen una manera accesible para detectar y comprender las tendencias, los valores atípicos y los patrones. Actualmente, la tecnología de visualización de datos es esencial para poder analizar grandes cantidades de información y tomar decisiones de negocio basadas en datos.
1.
En una relación cliente-partner, no es una sorpresa que la responsabilidad de la captación de nuevos clientes recaiga en la agencia, ya que esta es la que realiza la mayor parte del trabajo.
Al utilizar dashboards para medir el éxito otorga la autonomía y el control sobre los resultados del trabajo que se está realizando, en cualquier momento, sin necesidad de reporting.
2.
Al tener acceso a un dashboard personalizado con los principales KPIs, podrás revisar tus métricas en cualquier momento y en cualquier lugar, facilitando la comunicación bilateral.
Esto ahorra mucho tiempo en las reuniones; tener los datos a tiempo real permite que se tenga más tiempo para focalizar en el negocio
3.
Un dashboard, cuando se implementa correctamente, es la manera más eficiente de centralizar los informes, ya que permite dar seguimiento a múltiples fuentes de datos y analizar el rendimiento de tus unidades de negocio.
El seguimiento en tiempo real es una de las grandes ventajas del uso de dashboards, ya que reduce el tiempo de análisis y la larga línea de comunicación que anteriormente afectaba a las decisiones.
4.
Al tener acceso a un dashboard es posible que alguien del equipo pueda realizar conexiones que tú, como agencia, no podrías establecer debido a las particularidades del negocio. Con la transparencia de datos surge una mayor confianza y colaboración.
En el panorama actual de Mobile-First y con las búsquedas realizadas desde dispositivos móviles al alza, seleccionar una agencia que se centre en desarrollar sitios web que funcionen igual de bien en dispositivos móviles que en ordenadores nunca ha sido más importante.
Construimos experiencias con un alto nivel de usabilidad, que refuerzan la credibilidad, comunican mensajes clave y convierten los visitantes.
Pero… ¿qué tiene que ver esto con los dashboards? Muy sencillo, si en tu web no has priorizado la experiencia de usuario ni la has optimizado para que sea Mobile-First, lo más probable es que no entre gente en ella. Esto alterará tus métricas y hará que posicione por debajo de otras que sí lo han tenido en cuenta.
¿Qué métricas podrías mejorar aplicando diseño UX? La primera y más importante son los usuarios que visitan tu web, por lo tanto, mejorarías tu posicionamiento SEO. También disminuirías el bouncing rate o tasa de rebote, hecho que hará que los usuarios pasen más tiempo navegando por tu página y aumentará considerablemente las posibilidades de conversión.
Una vez explicada la importancia del diseño basado en el UX ya estamos listos para seguir con los dashboards, pero antes pregúntate:
Dashboards
Actualmente, las empresas están teniendo cada vez más en cuenta la visualización de datos para la toma de decisiones.
La utilización de las herramientas de visualización de datos en el ámbito empresarial permite a los analistas detectar tendencias, corregir desviaciones e investigar con los diferentes conjuntos de datos para predecir comportamientos.
Visualizar la información de forma fácil y rápida, identificando dónde tenemos que concentrar nuestros esfuerzos, hace que nuestras acciones sean más efectivas y es crucial en la era digital.
Aunque inicialmente el Big Data es un concepto nacido en las multinacionales, cualquier empresa independientemente de su tamaño, puede aplicarlo a su escala, para mejorar sus resultados de negocio.
Hoy en día existen diversas herramientas que nos permiten cruzar información de diferentes canales, la principal diferencia se encuentra en el nivel de complejidad de su configuración, si la herramienta es más compleja nos proporciona más opciones y requiere de mayor aprendizaje y conocimiento técnico.
Nosotros te podemos ayudar a integrar todas tus fuentes de datos y sincronizarlas.
Para medir el éxito de nuestro negocio debemos establecer las KPIs correctas y definir una metodología que nos permita visualizar y monitorizar la consecución de los objetivos.
Y sin duda, el dashboard es una de las herramientas que te ayudarán a monitorizar tu estrategia digital.
⇾
Primero, vamos a empezar con tu objetivo. Piensa en ti o en tu equipo: ¿cuál es el principal objetivo que estás intentando conseguir? Tal vez estás en el departamento de soporte y necesitas responder a las solicitudes de los clientes dentro de las primeras 48 horas. Tu objetivo sería “responder las solicitudes a tiempo”. Tal vez estás en un equipo de marketing y quieres aumentar el tráfico de tu web en un 5%.
⇾
Otro de los pasos importantes es definir la audiencia a la que estará destinado el dashboard. ¿El gerente? ¿El equipo? ¿La CEO? Este es uno de los errores más comunes. No puedes simplemente tener un dashboard de marketing, ya que la CEO estará interesado en KPIs muy diferentes a las de tu marketing manager. Seleccionar una audiencia para cada dashboard es clave para poder alinearlo con los objetivos, que son distintos para cada rol o departamento.
⇾
Ahora llegamos a uno de los pasos para más importantes: pensar en los KPIs. A nosotros siempre nos resulta útil pensar en dos categorías de métricas: rendimiento y principales.
Las métricas de rendimiento generalmente reflejan resultados y muchas veces son métricas comunes o familiares (por ejemplo, “ingresos”). Lo complicado de estas métricas es que con frecuencia son muy difíciles de abordar directamente.
Luego están las métricas principales. Por lo general, son más difíciles de medir y reflejan aportaciones en lugar de resultados. Las métricas principales con frecuencia son específicas para las empresas, por lo que tendrás que reflexionar sobre ellas.
rastrear datos y analizalos
Sirve para rastrear datos, almacenarlos y crear informes acerca de su sitio web.
Con esta herramienta se puede ver cuántas personas visitan tu web en un día, de qué países son, qué páginas resultan las más visitadas, etc..
Google Analytics se sirve de la ayuda de un código de seguimiento que se coloca en cada página de su sitio web.
Los eventos se pueden encontrar en varios informes y para verlos se hará clic en el enlace.
Si se quiere hacer un seguimiento en concreto, por ejemplo, seguimiento del número de personas o del número de ventas… tenemos que etiquetarlo, poner etiquetas personalizadas y para poder hacerlo de la mejor manera posible utilizamos la herramienta Google TAG Manager.
No te preocupes si no acabas de entender lo que te acabamos de explicar, Google Analytics es un ejemplo perfecto de “aplicaciones que solo entiendes si has usado”. Por eso te recomendamos que te hagas una cuenta gratuita y empieces a trastear con la aplicación. Si quieres que alguien te acompañe en este camino, no te preocupes, escríbenos un mensaje y te ayudaremos. Estamos acostumbrados a trabajar con Analytics y te lo pondremos muy fácil para que te inicies en el mundo de la visualización de datos.
Descubre nuestras herramientas
Esta herramienta nos facilita la administración de las etiquetas porque permite definir reglas de cuándo deben activarse.
Google Tag Manager es un software gratuito de Google. No reemplaza a Google Analytics pero sirve de ayuda para agregar de manera sencilla la etiqueta (código de seguimiento) de Google Analytics a su sitio web. En realidad es como una caja de herramientas donde las guardas. Además se puede probar para ver si se activan las etiquetas al cargar la página correcta. Tiene la ventaja de poder ver las etiquetas y observar cómo funcionan sin tener que cambiar de código fuente.
Es una herramienta que realiza una interacción en su sitio web que GTM detecta y así se crea automáticamente en su sitio web. Se puede decir que es el intermediario en la implementación de Google Analytics.
De todas formas, además de Google Analytics existen otras etiquetas compatibles con Google Tag Manager, por ejemplo: etiqueta de conversión de anuncios de Google, de remarketing de anuncios de Google, código de pixel de Facebook…
Los dos pueden existir independiente uno del otro.
Cumple tus objetivos
Al realizar una página web o una tienda online siempre tenemos unos objetivos a cumplir y dependiendo de cómo vaya a ser nuestra web habrá objetivos diferentes. Tenemos que dejar claros los objetivos de conversión: qué queremos lograr y poder medir cómo de efectiva es nuestra estrategia. De esta manera, nuestro proyecto será exitoso. Al medir la efectividad veremos si da buenos resultados o no y, si no es así, podremos hacer los cambios necesarios.
Toda estrategia tiene que estar orientada a generar algún tipo de conversión y para ello podemos hacer varias cosas:
Utilizamos herramientas líderes en la industria para decisiones más precisas y efectivas.
Automatizamos los procesos que generan ineficiencias para que tu equipo pueda centrarse en lo que es realmente importante.
Consigue todo lo que te propones a través del canal digital
Diseño UX/UI Creamos propuestas minimalistas de usabilidad y diseño digital. Nos centramos en conocer las necesidades de los usuarios y alinearlas con los objetivos de
Diseño web y desarrollo Hoy en día, no es suficiente con diseñar páginas webs atractivas, hay que diseñar páginas webs útiles, intuitivas, bien posicionadas y
CRO Optimización de la conversión Ayudamos a mejorar la rentabilidad de tu negocio digital a través de la mejora de la conversión de tu web
¿Estás buscando mejorar tu presencia online y alcanzar tus objetivos digitales?
¡CRONUTS.DIGITAL es la consultora que necesitas!
Nuestro equipo de expertos en marketing digital te ayudará a maximizar tu alcance y rentabilidad. No pierdas más tiempo, rellena nuestro formulario de contacto contándonos tu caso. ¡Te esperamos!
Los datos personales facilitados voluntariamente, a través del presente formulario web serán tratados, por FIUS TRADE, S.L. como responsable del tratamiento, con la finalidad de atender su solicitud, consulta, queja o sugerencia, sin que se produzca comunicaciones o cesiones de datos y conservados durante los plazos necesarios para atender su solicitud. Puede usted ejercer los derechos de acceso, rectificación o supresión de sus datos, dirigiéndose a info@cronuts.digital.
FIUS TRADE, S.L.
¿En qué te podemos ayudar?
Si necesitas especialistas para desarrollar o mejorar tu negocio digital, podemos ayudarte. Rellena el formulario y te responderemos en menos de 24h.