Marketing digital para restaurantes: El Gastromarketing

marketing digital para restaurantes
Índice
Un 95% de los clientes usan el móvil para buscar, visitar y reservar mesa en restaurantes. Y cada vez lo usan más para emitir opiniones para otros clientes, es lo que conocemos como reputación digital. La mejora de la comunicación, las redes sociales, el uso permanente del móvil para tomar decisiones o planificar momentos de ocio, y la adopción de internet como principal medio de contratación hace que sea fundamental la presencia online de tu restaurante.

El Gastromarketing o marketing digital para restaurantes

El sector de la restauración y la gastronomía es, por decirlo de alguna manera, un poco conservador. Cuesta que adopte ciertas estrategias tan modernas como el marketing digital para restaurantes. Sin embargo, hemos de hacer entender que el gastromarketing va a servir para captar clientes para tu restaurante.

En realidad, todo lo que hace una empresa para atraer público es marketing y a día de hoy debe ser marketing digital. En un restaurante, es muy importante no solo como lo promocionas sino la experiencia que ofreces a los clientes. Desde la forma en la que se recibe al cliente hasta la manera en la que se presentan los platos o el modo en el que se trae la factura… todo es marketing y experiencia de usuario. A día de hoy, todo ese buen trato se ha de equiparar a nivel digital. ¿Cómo? Permitiendo que los comensales puedan reservar mesa online, tengan el menú disponible para ojearlo antes de venir, una opción de consultar la carta digitalmente cuando estás en el restaurante…

Pero ojo, que digitalicemos la carta no significa no tener una opción en papel disponible. El mundo digital ha de ayudarnos a dar un valor añadido, por ejemplo, ha hacer más fácil la visualización de los alergenos de los platos. Eso no significa que dejemos de lado a personas que no tengan móvil o no sepan escanear un QR porque lo queramos tener todo digital.

Volviendo a la idea principal, el objetivo es ganar clientes para mi restaurante. ¿Por qué iba a existir una estrategia de marketing para una tienda de ropa u un concesionario de coches y no iba a haber ninguna para los restauranes? Has de intentar olvidarte de viejas ideas y adoptar el marketing digital para restaurantes como una oportunidad para diferenciarte de tus competidores. Necesitamos que el sector de la restauración entre de lleno en la era digital, ya que los clientes ya están inmersos en ella.

 

¿Qué es el marketing gastronómico o marketing digital para restaurantes?

En la era digital, hacerse un hueco y encontrar un nicho de mercado no son tareas fáciles. Ya no es suficiente que mi idea sea buena e interesante. Hace falta saber cómo tengo que venderla o morirá, nada más nacer. A veces incluso antes de haber nacido.

Esto ocurre con demasiada frecuencia en el sector de la restauración. Estupendos modelos de negocios con un menú de 10 desaparecen del mapa sin que ni siquiera hayan probado sus platos.

El cliente tiene que saber que estás ahí. Si no lo consigues… el futuro se te pondrá muy negro. ¿Pero no vamos a abandonar antes de intentarlo verdad? No te preocupes que te explicaremos algunas claves para que tu idea pueda ir cobrando forma.

 

Llega el gastromarketing

Podríamos empezar por dar una definición aproximada y decir que el gastromarketing es una combinación de técnicas encaminadas a alcanzar los objetivos que me he marcado. No basta con tener una foto de los platos del menú expuesta en la puerta para triunfar en un mundo con tanta competencia y con players tan importantes.

El gastromarketing llega para aprovechar las herramientas que el marketing online pone en manos de los restauradores y sacar partido de ello. Evidentemente, son premisas oportunas definir una estrategia y saber muy bien qué deseas conseguir con las acciones que emprendas.

 

¿Promocionar mi restaurante en el canal digital y ganar clientes para mi restaurante?

Es importante definir en qué situación se encuentra el negocio y tener muy claro cuál es nuestro objetivo principal: introducirnos en el mercado, encontrar nuevos clientes, fidelizar a los existentes, poner en marcha una nueva propuesta de carta… Una vez identifiquemos qué queremos, tenemos que plasmar la estrategia a seguir.

Para introducirnos en el mercado y conseguir nuevos clientes, el marketing de contenidos, como en cualquier otro negocio, funciona muy bien ya que facilita a los usuarios a que te encuentren en internet.

Es cierto que no podemos conseguir que el cliente pruebe nuestros platos, pero sí podemos estimular sus ganas, describirle la experiencia y hacer que sienta ganas de probarlos.

No obstante, tal vez la cuestión sea cómo impulsar mi restaurante. En este caso, la estrategia a seguir podría ser otra, aunque siempre son complementarias. Un ejemplo sería la construcción de la marca del restaurante. No solo se trata de comida. Se trata de una visión de la gastronomía. De valoresacciones, compromiso, participación en la comunidad… La marca debe proyectarse en la mente del cliente potencial.

Usar las redes sociales, sobre todo, desde un punto de vista visual. Instagram está lleno de foodies y amantes de la gastronomía a la caza y captura del restaurante de moda, del plato más original o de la promoción más atractiva. Aprovéchalo y saca partido al marketing para restaurantes.

 

¿Qué estrategias de marketing digital para restaurantes puedo seguir para promocionarme?

Quieres empezar a digitalizar tu negocio pero no sabes cómo. No te preocupes, te dejamos algunas ideas. Pero cuidado, hay muchísimas más.

 

Tener una web responsive o mobile first

Cualquier estrategia de marketing digital para restaurantes debe estar basada en el uso de una página web responsive que se vea perfectamente en dispositivos móviles ya que va ha ser tu principal canal de conversión. Piensa en la web como tu local en internet abierto las 24 horas del día y hazlo lo más útil posible. Es decir, no te quedes solo con la información básica de tu restaurante (localización, horario de apertura…).

Integra un módulo para que tus clientes puedan reservar mesa a través de la web, comunicarse contigo e incluso elegir los platos que van a tomar. El uso de una buena web creara la impresión de que tu restaurante es moderno y se preocupa por ofrecer una buena experiencia en el canal digital, cosa que es de vital importancia para las futuras generaciones.

 

Invierte en posicionamiento SEO con un blog

Por muy bonita que sea tu web, los usuarios de internet no van a llegar solos hasta ella. La mejor forma de atraer visitas a una página es trabajando el posicionamiento orgánico a través de una buena estrategia de marketing de contenidos o lo que es lo mismo un blog con contenido de valor. El posicionamiento web (conocido como SEO) consiste en posicionarse en los primeros puestos de Google para que las búsquedas que más interesen a tu restaurante te encuentren fácilmente (por ejemplo, “restaurante de tapas en Barcelona”). ¿Cómo puedes hacer eso? Crea un blog explicando una receta cada semana, organizando un menú vegetariano para amantes de las tapas, hablando sobre qué vino tomar en cada ocasión… Hay muchas opciones, tan solo asegúrate de mirar las palabras clave (es decir, aquellas que la gente busca más veces) con una herramienta como SEMRush.

 

Registra tu restaurante en Google My Business (GMB)

Quizás el nombre no te diga nada, pero esta es la plataforma de Google para empresas que te da visibilidad en el buscador y en Google maps. Hoy en dia es fundamental para los restaurantes, y para las empresas en general, tener presencia aquí. La razón es que tener un perfil en Google Business garantiza que tu restaurante destaque en Google Maps y la gente que busca por internet dónde comer pueda localizarte en el mapa. Y si se trabaja bien, beneficia enormemente al SEO, es decir, te hará subir hasta las primeras posiciones en los resultados de búsqueda.

Puedes darte de alta en este enlace gratuitamente:

https://www.google.com/intl/es/business/

google my business

Genera relaciones con influencers

Los llamados foodies o influencers gastronómicos son personas que, por un motivo o por otro, cuentan con una comunidad de miles de seguidores y se convierten en auténticos críticos gastronómicos de la era digital. En internet existen instagramers, blogueros y youtubers relevantes a los que puedes invitar a probar los platos de tu restaurante a cambio de que luego difundan su opinión. Una promoción tan sencilla puede darte una gran visibilidad y traer nuevos clientes hacía tu negocio. Una alternativa a esto es pedir que los consumidores te dejen reseñas positivas en tu GMB o en plataformas como TheFork. De esta manera otras personas sabrán que la comida que ofreces es buena.

 

Promociona tu restaurante en las redes sociales

Sitios como Instagram o TikTok son excelentes canales de promoción para restaurantes. Te permiten crear una comunidad de seguidores, interactuar con ellos, hacer sorteos y promociones y en general darte a conocer ante una gran audiencia. Todo ello de forma gratuita, aunque también puedes invertir en publicidad de pago para llegar a más gente, lo que es de vital importancia es que las redes sociales siempre deben atraer a los usuarios hacia tu web, ya que allí es donde se va a producir la conversión que seria una llamada o una reserva a través del modulo de reservas.

¿Te ha gustado? ¿No saber por dónde empezar, pero quieres empezar YA? ¿Necesitas asesoramiento? Contacta con nosotros y te ayudamos.

Comparte este post

Mantente al día con nuestras noticias.

Suscríbete y recibe las últimas noticias, insights y plantillas directamente en tu mailbox.

SERVICIOS.
DIGITALES

No solo resolvemos problemas, sino que también adoptamos un enfoque proactivo para anticiparnos a ellos y maximizar el alcance de tu empresa mediante una visión integral de la transformación digital. ¡Pregúntanos cómo podemos ayudar! 

Te mereces el mejor contenido

Suscríbete a nuestro blog y entérate de las últimas tendencias digitales.